lunes, 21 de octubre de 2013

Sabías que las cosquillas son un mecanismo de defensa ante una posible muerte

El efecto que producen las cosquillas activa una parte del cerebro que se anticipa al dolor.


De acuerdo a estudios realizados por científicos de la Universidad de Tubinga, Alemania, la risa histérica que provocan las cosquillas es en realidad un mecanismo de defensa.
Este tipo de risa indica sumisión, un reconocimiento de derrota. Según los científicos, cuando te hacen cosquillas se activa la parte del cerebro que se anticipa al dolor, por lo que es posible atacar súbitamente a alguien que trata de hacerte cosquillas.
Tanto las cosquillas como la risa activan la parte del cerebro llamada el opérculo rolándica que controla los movimientos faciales y reacciones vocales y emocionales. 

Pero a diferencia de la risa común por algo divertido, las cosquillas también activan el hipotálamo que controla la temperatura corporal, el hambre, el cansancio, el comportamiento sexual y las reacciones instintivas a situaciones como la lucha o huida.

De hecho, los descubrimientos científicos arrojan luz sobre por qué algunas personas incluso comienzan a reír con la amenaza de las cosquillas. 

“Cuando haces cosquillas a alguien, en realidad estimulas las fibras nerviosas amielínicas que causan dolor,” dijo el Dr. Alan Hirsch, fundador Smell & Taste Treatment and Research Foundation en Chicago.

Esto también explica por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos, pues nuestro cerebro es consciente de que no hay necesidad de producir una respuesta a la acción.

Reír a carcajadas es sano

Nadie puede negar que luego de reírse a carcajadas y sin tapujos uno se siente más optimista y mucho más relajado. Esto no es solo una sensación, reír es sano y ello está comprobado científicamente.

Numerosas investigaciones avalan el hecho de que reírse a carcajadas es bueno para la salud. Un psiquiatra de Estados Unidos, William Fry, quien ha dedicado más de 30 años de su vida al estudio de estas propiedades terapéuticas, está convencido de que la risa tiene múltiples beneficios. 

De acuerdo con sus investigaciones, cinco minutos de risa equivalen a 45 minutos de ejercicio liviano. Además, reír libera endorfinas, hormonas que han sido llamadas hormonas de la felicidad debido a la sensación de euforia y placer que generan. De esta forma, el reír ayuda a la circulación de la sangre, elimina toxinas, potencia el sistema inmunológico, y unos beneficios más.

Beneficios de la risa 

Ayuda a la relajación, ya que al reír se segregan sustancias como la serotonina, que tiene poderes calmantes. Se dice que un minuto de risa diario equivale a 45 minutos de relajación.

Permite la liberación de inhibiciones.

Fortalece el corazón.

Facilita la digestión, al hacer vibrar el hígado mediante un masaje imposible de producir de otra manera.

Evita el estreñimiento porque masajea el vientre y las vías digestivas.

Acelera el metabolismo basal y tonifica los músculos del rostro.

Mejora la respiración, ya que crea un movimiento diafragmático que hace que los pulmones muevan 12 litros de aire, en vez de los 6 habituales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario